Saludtec

Errores comunes al digitalizar un caso odontológico y cómo evitarlos.

La odontología digital ofrece grandes beneficios en precisión, rapidez y comodidad, pero solo si se aplica correctamente. A lo largo de nuestra experiencia como laboratorio digital, hemos detectado errores frecuentes que pueden comprometer los resultados clínicos. Aquí te los compartimos junto con recomendaciones para evitarlos:

1. Escaneos incompletos o con arrastre.
Uno de los errores más comunes es no capturar todas las estructuras anatómicas necesarias o hacerlo con mala técnica, generando “barridos fantasmas” o imágenes distorsionadas.
-¿Cómo evitarlo?
Capacita a tu equipo en las rutas correctas de escaneo y asegúrate de que el software no indique áreas sin datos. Dedicar 30 segundos más puede evitar días de retraso.

2. Selección inadecuada del tratamiento digital.
Muchos doctores digitalizan solo para coronas unitarias, sin considerar el potencial completo de su escáner intraoral.
-¿Cómo evitarlo?
Amplía tu visión: placas, alineadores, guías quirúrgicas y rehabilitaciones completas ya se pueden planificar y fabricar 100% digital. Pregunta a tu laboratorio qué otros servicios puedes integrar.

3. No comunicar los márgenes de preparación.
Cuando el clínico no indica o delimita correctamente los márgenes en preparaciones protésicas, el técnico debe asumir y eso puede llevar a errores.
-¿Cómo evitarlo?
Usa herramientas del software de escaneo para marcar los márgenes o acompaña el envío digital con una nota clara sobre tus expectativas.

4. Ignorar el protocolo de impresión 3D.
Muchos odontólogos creen que enviar el archivo STL ya es suficiente, pero cada impresión 3D necesita consideraciones como la posición, orientación y tipo de resina.
-¿Cómo evitarlo?
Trabaja con un laboratorio que tenga experiencia real en impresión 3D y conoce los protocolos de postcurado y limpieza adecuados.

5. Falta de seguimiento clínico.
A veces, después de enviar un caso digital, no se revisa cómo quedó la adaptación, lo que impide mejorar en futuros tratamientos.
-¿Cómo evitarlo?
Documenta, revisa y comparte con tu laboratorio los resultados. Un buen feedback clínico optimiza los procesos para el futuro.

La odontología digital es una herramienta poderosa, pero como toda herramienta, requiere conocimiento, atención al detalle y un aliado confiable. En Saludtec, no solo fabricamos tus casos: te acompañamos para que cada experiencia digital sea una oportunidad de crecer.

¿Estás listo para mejorar tus resultados digitales?
Contáctanos, somos tu Aliado Digital de Alta Precisión.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *