El bruxismo, se ha convertido en uno de los trastornos más prevalentes en la consulta odontológica. Estudios recientes muestran un aumento en la incidencia, especialmente en pacientes adultos jóvenes, asociado a factores de estrés, trastornos del sueño y ansiedad.
En la práctica clínica, el bruxismo representa un reto no solo diagnóstico sino también terapéutico, ya que sus manifestaciones abarcan desde el desgaste dentario hasta complicaciones musculoesqueléticas y articulares.
1. Implicaciones clínicas del bruxismo
El impacto del bruxismo en la salud oral y general del paciente es considerable:
•Desgaste dental severo: pérdida progresiva de estructura dental con exposición dentinaria.
•Fracturas coronarias y radiculares: especialmente en dientes tratados endodónticamente o restaurados con materiales frágiles.
•Fracaso de restauraciones protésicas y cerámicas: alta tasa de descementación, fisuras o fracturas en prótesis fija y carillas.
•Disfunción temporomandibular (DTM): dolor miofascial, limitación en apertura y ruidos articulares.
•Cefaleas y alteraciones posturales: derivadas de la hiperactividad muscular.
El diagnóstico a tiempo y el inicio de medidas preventivas son esenciales para reducir el avance de estas complicaciones.
2. Posible manejo odontológico del bruxismo
El abordaje terapéutico del bruxismo debe cubrir un enfoque integral:
•Evaluación clínica y digital: análisis de desgastes, interferencias oclusales y dinámica mandibular mediante escáneres intraorales y software de diseño.
•Ajuste oclusal selectivo: en casos de contactos prematuros que exacerban la hiperactividad muscular.
•Terapia farmacológica o fisioterapéutica: ayuda en pacientes con sintomatología muscular severa.
•Dispositivos intraorales de protección: siendo las placas neuromiorelajantes la alternativa más efectiva para prevenir el daño dentario y disminuir la actividad muscular.
3. T-Brux: la placa digital de alta precisión
En Saludtec hemos desarrollado T-Brux, una placa diseñada específicamente para el manejo clínico del bruxismo con el respaldo de la odontología digital:
•Diseño asistido digitalmente (CAD/CAM): garantiza un ajuste oclusal milimétrico, reduciendo el tiempo de adaptación y los ajustes clínicos.
•Impresión 3D con resinas de alto desempeño: biocompatibles, resistentes al desgaste y con excelente estabilidad dimensional.
•Adaptación superior: la precisión del diseño permite un uso confortable tanto nocturno como diurno.
•Protección de restauraciones y prótesis: prolonga la vida útil de restauraciones cerámicas y evita fracturas por sobrecarga.
•Optimización del tiempo clínico: la planificación digital y la fabricación automatizada reducen los retrabajos.
El bruxismo es un trastorno multifactorial que requiere soluciones predecibles y de precisión en la práctica odontológica. Las placas convencionales, si bien han sido útiles, presentan limitaciones en ajuste, durabilidad y confort.
T-Brux representa la evolución hacia un manejo digitalizado, eficiente y altamente preciso, ofreciendo a los odontólogos una herramienta confiable para mejorar la salud oral y la calidad de vida de sus pacientes.
En Saludtec, Tu Aliado Digital de Alta Precisión, seguimos innovando para que cada odontólogo cuente con tecnología de vanguardia en el control del bruxismo.
¿Quieres llevar tu consulta al siguiente nivel y ofrecer a tus pacientes un manejo de bruxismo con la máxima precisión digital?
En Saludtec ponemos a tu disposición T-Brux y todo nuestro portafolio de soluciones digitales para que transformes tu práctica.
👉 Contáctanos hoy y déjanos acompañarte en la digitalización de tu consulta.